Acciones de formación continua aplicables al servicio de Cuidado primario-Hospitalización crónico extramural domiciliaria sin ventilador

La aparición de enfermedades crónicas y degenerativas en el panorama de la morbimortalidad mundial ha implicado la necesidad de fortalecer la atención de estos pacientes a través del cuidado paliativo. La expansión de las unidades de dolor y cuidado paliativo requieren una adecuada formación de talento humano en programas académicos especializados que, estructurados sobre bases sólidas, realmente garanticen la implementación de estas unidades en los programas de salud de los países

Las Úlceras por Presión (UPP) se constituyen en un gran problema de salud: deterioran la calidad de vida de los pacientes y su familia, aumentando el costo social, incrementan el consumo de recursos en salud y en la actualidad tienen una connotación legal importante para el equipo de salud, pues representan una complicación del cuidado de la salud que no debe ser atribuible exclusivamente al cuidado de enfermería. Si bien la ausencia de Úlceras por Presión es considerado un indicador del cuidado de enfermería, que los profesionales de enfermería asumen de manera más integral los pacientes, el abordaje en la prevención y manejo debe ser multidisciplinario.

Los registros clínicos de enfermería conforman la evidencia escrita de los cuidados otorgados al paciente, son por excelencia un medio de comunicación y coordinación entre los profesionales de la salud, su realización correcta permite la continuidad de los cuidados y la seguridad del paciente.


El presente curso constituye una fuente formal y permanente de información y orientación para el grupo de auxiliares de enfermería que constituyen la institución. Abarca la manera de ejecutar un procedimiento mínimo ambulatorio, no quirúrgico; el cual no requiere de una área de recuperación.

¡BIENVENIDOS!


Se presentan las guías de practica clínica para el servicio de hospitalización crónico en la modalidad extramural domiciliaria de acuerdo a lo establecido en el perfil epidemiologico de la IPS WOMI SAS

El contenido de este curso nace con el propósito de ayudar a los profesionales y técnicos de enfermería de nuestra institución a conseguir una administración más segura, para ello recoge las reglas clásicas para la correcta administración de medicamentos. 

 "Cuanto mayor el conocimiento sobre los medicamentos que administra, mayor será su capacidad de desenvolver la actividad de calcular y administrar medicamentos"

 ¡UNA ATENCIÓN LIMPIA PARA TODOS ESTÁ EN TUS MANOS! 👐

Promocionar el lavado de manos es la acción más económica y efectiva que ayuda a prevenir enfermedades ¡Las manos limpias salvan Vidas!  El lavado de manos con agua y jabón interrumpe la cadena de transmisión de enfermedad diarreica aguda, neumonía, enfer​medades de la piel, enfermedades de los ojos y parasitismo intestinal.